Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones del hombre botella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones del hombre botella. Mostrar todas las entradas

20120922

Lady Evil

Ahí en el Valle Oscuro, camino al Este se encuentra. Dicen que migra al Oeste, y de vez en cuando viaja al Sur incluso también. No sabría explicar bien si su formación es la de un espíritu, o la de una encarnación de la misma Súcubo de las leyendas, pero puedo asegurar con certeza, que caer en su trampa fue la experiencia más rectificadora de todas. Sin sentido lo he pensado, por lo que la conclusión llega de que: Ella es mucho más que eso. Ella es un destello de lo mejor, y un veneno de lo peor. Medusa de los males, Artemisa de la seducción. Cualquiera en mi posición hubiera sido seducido por esos trucos, puesto que casi indescifrables resultan las señales que otros humanos emiten de manera caótica y aleatoria. Topé con el deseo, me encontré sin embargo con el amargor (flúor ácido), una belleza de mujer, una prescripción de la justicia, de la belleza, con un hedonismo de la calaña más bastarda en ese entonces. "Doy gracias que estoy en una buena racha" Eso es clave para entender el funcionamiento de las cosas. La vida es como en los equipos de fútbol, incluso se pueden encontrar enormes similitudes por donde lo mire. Entrás al torneo del nuevo año, con buen equipo, jugadores nuevos, moral en alto, expectante de lo que será la temporada, y ansioso esperás el trofeo de la victoria, saborear la ventaja de ser el mejor en lo que hacés. En la vida, aprendés tus skills de las imperfecciones, errores, situaciones, emociones, y por sobre todo experiencias. Todo es real, nada teórico funciona bien. Salís a la cancha, por ella, por el nuevo trabajo, cambio de vida, acorde musical, lo que fuere! Ahí te ves cara a cara con el destino, luchando por satisfacer tus convicciones y tus deseos, la peleás, sale gol de media cancha (tenés su número), toque y toque a lo veloz, salida mala del arquero y la colgáste en el ángulo izquierdo (ahora llevás 5 meses conociéndola). Cierra el primer tiempo. Tus rivales ni la ven, estás jugando groso, sabés que esta es la tuya, nada puede salir mal, NADA debe salir mal. Hay quienes dicen que los goles se hacen, y sólo se gana jugando. Convicción personal más que cierta, sin embargo no se pueden (deben) negar los factores de lo azaroso y caótico de la existencia. Ni Teoría del Caos, ni fervor evangelista pre-dogmático, simplemente selección del más apto, de lo natural, que por defecto es la imposibilidad del planeamiento sobre lo inconcreto, lo ausente del cha cha cha cotidiano, el tiki-tiki del tomarse las cosas como van fluyendo. Ahí ni los goles suman puntos, pueden darse si son merecidos, como si realmente tienen que suceder. Tu segundo tiempo con ella, va bien. Notás que te volvés un poco menos habilidoso a la hora de marcar, te cuesta un poco defender, la defensa está cansada, posibilidad de desgarro en el inferior izquierdo, pero no importa, está atacando la incertidumbre: hay que hacerle frente. Ambigüedad, ambigüedad de pensar en todo eso. Ambigüedad, de no saber que carajo hay que decir y cuando. Ambigüedad de pensarte un poco mejor que ayer. Ambigüedad, de no ser un inútil que aún no sabe interpretar las señales. Ambigüedad, de la vida, de dudar, tanto pensar, patada en el orto.. y a otra cosa. Capaz la pensás demasiado, vacilás rematando al arco de su corazón (o entrepierna para otros), son complicadas las gambetas.. estás bajando y lo sentís muy adentro, lo ignorás pero tarde o temprano te va tocar. Duro lo que tuvo que durar, esa maldita racha, esa puta racha de suerte, el factor miedo de la inseguridad. Mirás al costado y te faltan jugadores. Menos de medio segundo tiempo, si no asegurás el partido vas al empate, o peor a la derrota. Entra por izquierda, el lateral durmió, centro perfecto al medio, y PUM cabeza-gol de un habilidoso jugador con la frente en alto, menos años, palisandro, buen tipo igual. Te la puso de repente... empate. Pasaron otros 10 minutos, seguís sin jugar mucho, toda la situación te agarró desprevenido, durmieron los delanteros, el DT está perplejo y tus compañeros les faltan seguridad, reacción, tenacidad, preocupación.. El mismo pibito, ni cercano a un Messi, mucho menos un Sulejmani, (reaccionario al menos) corre y corre, no se puede parar, "Demasiado veloz para mi", ahi va miralo como la clava en el palo derecho, de bombazo al arco. Toca el fondo de la esperanza, juegan menos y horrible. No sos Bostero, Canalla menos, Tomba ni en pedo, Gallina olvidate, ¿Cuervo? Ni loco, insecto puede ser, sabés como es eso. La peléas un poco, jugaste mediocre y se acabo el partido. El pibito te metió dos, debutaba esa noche y se le ve mucho futuro. La otra noche me pasó lo mismo. Así como mi amigo lo relató, exactamente. No pude controlar los celos de que rapten a tu futura mujer, o a tu particular interés por esa caballera, esos ojos, esa profundidad espiritual oculta.
Pero no es espiritual en el sentido neto de la palabra, sino una relación con lo más intrínseco que tienen las personalidades, el interés mutuo y la posibilidad de revivirla un toque, a diferencia del ambiente común de siempre. Tiene ese sabor raro la situación.. mucho se ha dicho.. poco se ha tocado, importante resulta pensar que si se dijo todo eso, algo ahí hay. En el momento de la furia, no pensaste mucho en esos detalles, solo te pones maníaco, obsesivo, nocivo, y la careteás de todas las formas posibles para que no se entere de tus observaciones minuciosas. Ustedes dos están ahí, compartiendo el mismo espacio, alejados entre sí por motivos particulares de esa invitación festiva, de hecho por tu lado, estás siendo galán y conociendo a otros individuos humanoides, que no fastidian tu compañía con imbecilidad de la mayoría de los humanos. "A los Lobos Esteparios nunca nos gustó la compañía del humano" - No podría ser más cierto y hoy lo vas aprender como ese buen Harakiri. El pibito que metió los dos goles sobre final del ST, se transformo en un ente humano. ¡Te la jugó rápido por tanto control! Desesperás, la obsesión se vuelve mayor, necesitás comprar un mejor sistema de vigilancia por temor a que llegue el contacto físico no establecido en la fidelidad de dos personas que se "gustan", se "tienen ganas". Por adentro, la sensación abruma.. se vuelve un hedor a lo Naranja Mecánica: "Idiota...[exude]" - No se puede controlar. Es un mal viaje de ácido (de los más oscuros), inverosímil, no pisa lo onírico, sin duda resulta una pataleta al hígado, llagas... por donde las mires.. NO, son demasiadas para apacigüar... Dolor extremo en la parte superior del pecho, pánico, seguido por sudores en el plexo lumbar...incosciencia, se borró todo y lo único en vista es el amague al contacto físico. "Igual...[gasp]" - No es consuelo, esa tirada todavía no está dicha.... Tira sus dados, y finalmente la pesadilla es una realidad: ÉXITO de contacto físico. La situación se da, y una mano sobre su espalda se asoma. Todo es un caos, no hay otra salida, sino que todo empeore. Nada va estar bien, todo va ir muy mal, como en White Rabbit. Los temores se convirtieron en realidad. No se sabe hasta que punto existe esa chispa entre ellos dos, o entre ustedes, sino más bien, el replanteo comienza a jugar sus cartas. De manera obsesiva por supuesto, hipócrita de mi parte sería negarlo, siendo yo un ser tan mentalmente preocupado. Y ahí vez que pasan cosas.. se tocan la nariz, diminutamente y muy al horizonte lejano vez que las posibilidades de un apretón de manos, son algo probables.. el problema que el margen de error por la escasa visibilidad, podría aumentar de 50 a 100%, y no hay certezas de eso. Es conveniente pensar que se tocaron. No ordinariamente se tocaron, peor aún: sólo por cagarme la vida. Ya te chupa todo un huevo, la dualidad se apodero a los sentimientos, el golpe de estado ha llegado. El resto de los días, juro que no recuerdo con martirismo la situación, para nada estimado lector, solamente albergo mis dilemas como usted analizara los suyo después de leer mi personal carta de expresión. Y no creo que me interesa saber si Ud considera que mi historia un poco obceca es, pero le digo que esto no es nada más que cierto, y no debo rendir disculpas por ello. Sin muchos más preámbulos, entrego mis rachas a lo que tengan que ser. Ya no importa si son causalidades o manifestaciones de lo interior del espíritu, pero sólo una cosa sé: la vida es como en el fútbol, hay factores que no pueden pasarse por alto. Si, cuando juegue de visitante, prometo ser mejor. Si, la próxima vez no voy a ser tan fatídico pero mucho menos amigable. Good to know that she's all mine Lovely lady make love all night long Lovely lady never do me wrong I don't wanna leave ya I never wanna leave ya, Anymore no more Lovely lady, mystifying eyes Lovely lady, she don't tell me no lies I know i'll never leave ya I'm never gonna leave ya anymore no more

20120702

La Catársis de lo anterior

Y si vieja. Todos tenemos que en algún punto rendir tributo a nuestras facultades. Es un hecho, pero no una desgracia, saber que tarde o temprano, la energia se dispone de manera efectiva.
En realidad es mucho mas simple de lo que aparenta… es tomar un respiro y darte cuenta que ese alrededor, esa coraza (o burbuja para los más troyanos), es solo una manifestación impenetrable de tanta sociedad inescrupulosa.
¿Porqué? Te preguntás, mientras que el tobillo izquierdo duele, no encontrás positivas reflexiones.
¡Si voy a estar destinado a grandes hazañas!, es la mejor reconfortación posible.
La negación es parte de una manera mas criticista de sentir la existencia, más nadie sabe como hacer para remediar las hazañas estas, que nos hacen sañar al otro por pensar que son incompatibles.
Fuck, el destino. Si, pero…. ¿Qué sentido tiene?
¿Seremos seres de luz? ¿O somos el random de 1 y 0 en una escala binaria de códigos apocalípticos, destinados a desechar la existencia por lo que pensamos cierto?
La verdad está detrás de ninguna respuesta. ¿Realmente sirve la utilidad de la verdad en los momentos de solo: elección al destino ?

El tiempo pasa volando. Lograr descifrar al genoma humano, es una hazaña de las que marcan. Resulta importante preguntarse y vivir, sacando ese demonio de adentro. O no sé si demonio, pero para mi géminis es la dualidad de todos los días.
Ayuda un montón, no voy a negarlo… pero me rompe las pelotas cuando forma parte del boicot a mi personalidad, a mi momento para el lapsus de los tiempos, no sólo ser reconocido como Apocalipsis (un viejo amigo mio), sino que la chica del bar del pueblo, se acuerde de mi. Va más allá de las mujeres incluso.
La mujer es el mejor invento, es fascinante como un artilugio de rol, duro como la daga de la mentira, y una biblioteca particularmente ilegible. ¿O quizá son solo meros pretextos para reconocer la habilidad de no entender un carajo a los humanos?
Sería mucho, pero mucho, más fácil ser Cylon, Skrull o Draconiano… realmente daría un instante de esos, por vivir la piel de otro personaje.
Dicen que los escritores, los guionistas, los dibujantes, caricaturistas, entre otros más, son los individuos con esa gran ventaja viviencial.
Si me pongo a pensar…. creo que todos lo hacen. No sé si es una buena acción o no, pero yo quiero que me dejen en paz mientras disfruto lo que realmente quiero.
Es dificil de entender asi mediocremente, pero si lo piensa un poco Ud, yo creo estimadamente que podemos llegar a un acuerdo en eso.
Es solo una mera catársis, para entregar al fin de mi nuevo tiempo.
Mi amiga esta enojada, por una acción que no debió desarrollarse como era requerido, antes del planeamiento espontáneo, resulta de haber terminado en un pleito sin sentido, pues creo solemnemente en solucionar las represalias.

Cuestion que me resulta mas que evidente, dedicarme a pensar un poco más en universos justicistas. Preponderados mundos, donde la mejor destrucción es el abandono de los que hacen mal, pero sin saber como descifrar si es el momento correcto. Amo la vida de jugar papeles, de relajarte un toque, mirar adelante y pensar las cosas en frio, eliminar el malestar, esas ganas de boicot a uno mismo, pensando que mañana y hoy son ejemplos de cómo vivir tu vida.

20120622

Lulu Princessa

Parte II

Lulu Princessa


Corrí y corrí por todo el edificio buscando la habitación en la que había sido destinada mi preciada gema. Era como una adicción espontánea a todas las cosas bellas (y horribles) que aparecen en la vida, sólo un momento de satisfacciones juntas, significaban un cambio bilateral de 365 grados.
La busqué por todos lados. Estaba arrepentido de haber hecho lo que hice, más ya no tenía esperanzas de que ella lo entendiera, al fin y al cabo Lulu era toda una señorita. Era joven, eso podía ver cualquiera, pero en sus escasas dos décadas de vida robaba corazones y almas como una profesional; Hecho que llevó a mi más profunda perdición.
Lulu era de ojos grises, cabello morocho, una piel suave, manos pequeñas con prolongados dedos, uñas pintadas colores rojo-violeta (de acuerdo a su estado de ánimo), labios de tamaño pequeño aunque en el centro superior presentaba una leve carnosidad recurrente. Sus cejas y pestañas hacían una combinación de glamour, mientras que sus orejas bien pronunciadas, aclaraban la oscuridad con aretes dorados, la mayoría de las veces. Su bijouterie era muy sorprendente. Mañanas he visto colgantes y anillos de figuras amorfas, con sus destellos en oro, plata y hasta diamantes de pequeña índole, sin embargo, solía sorprenderme aún más cuando ella (triste y solitaria) decidía no usar ninguna joya extravagante y ser simplemente lo mas natural. Muchas veces cuando estábamos solos, le pedía que me mostrara sus tatuajes, y bajo su espalda perfecta podía ver un ángel y un demonio unidos por una raiz tribal. Bajo estos dos, un fantasma amigable con dos pequeños cuernos, guardaba su derecha contra los invasores.
Ella era magnificaba. Su silencio rodeaba a la presa con un aire de tranquilidad y excitación a tal punto, que la mente se volvía incontrolable y sólo ella era capaz de dominar las emociones.
Sus largas y perfectamente esculpidas piernas, eran lo único a lo cual un hombre en aquel estado podía aferrarse. Era un viaje fantástico, pero demasiado violento para despertar y saber que ella nunca se quedará tu lado, porque no hay nada que puedas hacer para convencerla.
No hay nada que pueda hacer para tenerla, no es posible amarla, ni mucho menos pedirle que sea mi compañera toda la vida; Lulu simplemente es un espíritu demasiado libre.
Su juventud es un gran enemigo. A veces me gustaría que no fuera como la mayoría de las su edad, y le imploro que me deje comprarle un collar de perlas aunque dinero no tenga. Me rechaza a diestra y siniestra, aunque en el fondo se que me entiende, y muchas veces se ha quedado hasta tarde en mi lecho vampírico.
Ahí en esas ocasiones pude contar los lunares de su espalda, mientras apreciaba lo bien que se siente tener una mujer al lado. En repetidas ocasiones me preguntó porque era un lobo estepario, “¿Porque yo?” y de vez en cuando le respondía con lucidez, mientras que la mayor parte del tiempo no supe que responder.
Se que muchas veces después de amanecer juntos, me hace una larga mirada de aproximadamente 10 segundos, y se va.
Pero esa mañana fue la última mirada.

20120418

¿Expropiar?

Es un concepto que no entiendo. Me resulta molesto mezclar las cosas y meter eufemismos en cuestiones bilaterales.
Hay mucha controversia con las acciones de un Gobierno, y por supuesto que sí, al fin de cuentas son soberanos reventados de egocentrismo.... pero más allá de ello, hay que festejar los pequeños actos de dinamismo en la Democracia del S. XXI. No es que crea así utópicamente como quien dice, pero remarco las cosas donde merecen ser remarcadas, al menos para la opinion de este humilde bastardeador.
No se que se podría intentar con este texto, ni se que efecto podría tener combatir las corrientes del neoliberalismo, pero creo más que óptimo, hacer una reflexión propensa a un cambio, y por ende decido pensar un poco sobre YPF.
Siempre lo supimos que Menem fue una mentira. Patillas, Ferrari, Bolocco, jugar al fútbol, fueron grandes escudos de tu vanidad, pero el negocio siempre fue fortuito a tu merced, y hoy creo que los pelotudos pagan las desventajas de ser una clase social.
No sería ni un asalariado si la vida me dejara decidir, sería capaz un guerrillero cibernético que un ametralla-humanos, igualmente tales sujetos merecen el más profundo de los respetos.
Es una gran pero gran discusión sobre la "expropiación" de Repsol YPF. Es incluso interesantísimo, darse cuento que para la Europa Medieval de hoy y siempre, de a poco se van a dar cuenta que las civilizaciones también crecen, y el destino cambia la ruleta de lado.. lo importante es saber que hacemos con eso.
España y su dirigencia lo ha tomado como un acto "deshonorifico" y sus derivados, pero si uno hiciera una recta histórica de la cantidad de atrocidades, masacres, y fascismos insurgentes que la Europa Medieval ha hecho, me sentiría desnudo en el cometer de mis actos.
Ellos saben que el tiempo pasó, el progreso evoluciono (creo..), y el tablero sigue siendo más o menos lo mismo, ya no hay Invasiones Bárbaras pero están los yankis, no hay grandes Reyes pero esta la ONU y la OTAN, en fin.. el juego de la re-estructuración del poder sigue siendo consolidado por los mismos.
Me parece horrible que la Europa Medieval no reconozca que ya han perdido poder y no todo en la vida se resuelve como los asedios de Carlomagno, o de Dietrich Von Saxony.
Hay que aceptar que la tortilla se da vuelta, y hoy nos la cobramos nosotros. Sigo creyendo que África y Medio Oriente tendrán su oportunidad también, y capaz que dicen aliarse entre bloques puede funcionar, ¿Pero que tanto sentido tiene eso?

A mis ojos expropiar no se expropia un carajo. Sí, se expropio a los nativos lo que fue de ellos en la conquista, Sí nos expropiaron el FMI y el Banco Mundial la dignidad de ser tercer mundistas, y Sí nos expropiaron al pueblo, por ser hereditarios de todo ese Occidentalismo horrible. Me gustaría que Hesse viviera, para preguntarle que diría, aunque no se que sentido aportaría a algo.
El Argentino es un sujeto fascinante para hacer experimentos socio-culturales.
Es frase "No hay poronga que te venga bien", termina siendo un lema idiosincrásico y hasta una parte de la genética del azul y blanco. Es cierto, los humanos somos quejosos e inconformistas en la mayor porción de la torta, pero ciertas veces (y puntualmente acá) creo que nos confundimos mucho....
Todos sabemos que después de la Dictadura Militar nos acostumbramos a pensar en ByN, sigo adjudicandole valor social a esa herramienta, pero en forma de herencia, no como algo pre-concebido. Les/Nos, tocó pensar así, y capaz que en los últimos tiempos deberíamos abrirle la puerta a los Grises. Hay gama de opciones, hay oportunismo en elegir, y existe muchísima satisfacción a la hora de ser remunerado como un negativista. Insisto, ese término es una aberración al criticismo.
Si en el fondo la mayoría del pueblo es Patriota o Nacionalista, ¿Porque no festejar que al menos hoy, el capital de una Petrolera va ser robado con el candombe nacional?
Al menos es un cambio, siempre va haber enriquecimiento de bolsillos, España y la Europa Medieval han conseguido subyugar a los más débiles siempre, y seguro lo harán el día de mañana, pero hoy es de nuestra suma ventajosidad, regocijarse por volver a lo nuestro.
Nunca siguiría a un militar carismático, ni mucho menos a un imbécil como Menem o esos radicales buenos para nada, pero si encuentro fascinante, reir y decir:
"Chupenla, ahora les toca a Uds revolver el cajón de la dignidad y escarbar su propia mierda", fue eso el 2001. Fue eso el FMI y el Banco Mundial. El Club de Paris, la OTAN, la ONU y esos organizmos institucionalizados como defensores de la Democracia. Siempre nos tocó revolver la mierda y comer las sobras por ser "sudacas", porque la historia fue más beneficiosa para los belicosos que para los que simplemente vivían.
Ahora que se abre el parentesis a la Expropiación (o como quieran llamarlo), ¿Porque no le devolvemos al pueblo, lo que es del pueblo?
Hoy leí en una garita de bondi, la verdad irrefutable:
" La tierra es de quien la trabaja "
Estos suelos son nuestros, ¿Porque venderlos?
Sean para el bien, o para el Mal, siguen siendo nuestros.... ¿Entonces que estamos "expropiando" realmente?

20120416

LSD Soundsecure

No, Daft Punk no está tocando en mi casa. Y no tampoco hay demasiado amor, o tribulaciones, pero si estoy mas cansado cuando me levanto, que más que nunca.
Es una manifestación del espíritu, pero no es una creencia vulgar.
Y en realidad si hay demasiado amor, seguido de tribulaciones, pero por sobretodo, mi sistema es seguro de LSD.
"¿Hay seguro contra el LSD?" pregunté anoche en el puesto de hamburguesas ahi en Mitre y Rolando. Como siempre acostumbro a encrucijar individuos, pensé que oportunada la mera ocasión de hacerme sentir diferente, hubiera encontrado una respuesta a mis interrogantes, si en primer lugar, preguntado con seguridad hubiese.
Anoche vi una pelicula que decía que a las mujeres les gustan los hombres con seguridad.
Es toda una cuestión, nadie quita, ni daña, ni mortifica por caretearla y decir que: "Soy seguro". (Necedades pensé en utópicos momentos), más mi reflexión llevó a comprender que ende a que el sujeto X no siente seguridad de sí mismo, espera verla reflejada en sujeto Y, que en el mayor exponente de los casos, no la posee.
Y, ¿Qué es entonces? piensó mientras termino la yerba. ¿Será la puta sociedad hemofílica? ¿O serán los gobiernos necrófilicos que reviven figuras ya bien muertas?
También se me ocurría meditar sobre las cuestiones que refieren al apareamiento.
Conocido y recurrente suele ser, que al el sujeto X encontrarse en pareja con Y1 (pero no con Y), perdona una necesidad inconcebible por el terror a sentirse solo.
Los Machos Alfa son unos hijos de puta. Los machos Beta (test), son versiones mejoradas de los anteriores, pero suelen ser despreciativos, sectarios y enormes bebedores.
Hay como una imagen preconcebida que todos los días me embola. No puedo dejar de caminar sin ver: gel de pelo por acá, remera del Barça por allá, trajes, corbatos, Gucci, Cucci y Hoochie Goochie man, me harta hasta el hartazgo mismo, y como diría Oliverio Girondo, me dan ganas de mandarlas a todas a la mierda.
Punto, y es eso, mandarlas a la mierda. Pero no por decirme cosas que no quiero mirar, sino porque me hinchas las bolas las cosas que no tienen sentido.
¿Para que se ajusta el estereotipo?, y esto me sale de puro énfasis potencialmente contradictorio, ya que no encuentro satisfacción alguna con el rebaño.
Steppenwolf, es una mala respuesta me acaban de comunicar... ¿Ahora que hago, cambio el dilema moral? ¿Me autoidentifico con otros iconoclástas?
Todos estos males, temores, o cualfuere su índole, no resultan de gravedad considerable hasta que descubra que los Bares dejan de ser lo de siempre.
"Who is this fuck?" decía Dennis Hopper (Q.E.P.D) sobre Blue Velvet.
Muchas, incontables, repetidas ocasiones me sucede lo mismo. Voy a mi despacho, me encierro y a los dos minutos sucede incontables veces ese interrogante de pura necesidad identificatoria.

20120413

Bioquímica estáte quieta

Se que ella hoy esta triste, y lo sé porque un ratón volando en su aladelta cruzó esa noche el camino para comentarmelo.
"¿Osas cruzar mi puerta mortal?" fueron mis palabras, pero el ratón no contesto.
Le guiñé el ojo a un escarabajo amigo, pero lo único que pude encontrar fueron sus insecticismos, y esa fascinación por los productos químicos de limpieza.
Cuestión que decidí volcarme a una fascinación por saber de que categoría era su tristeza. No encontré inconclusiones, ni sudores predestinados a fallecer con el placer, ni siquiera pude descubrir cual era la raiz de sus depresiones.
Corrí hacia la Iglesia y la vi tendida en un llanto espiritual, despertando arcángeles y demonios, agonizando, reprochando a la existencia misma, las cualidades que no la hicieron manejar su destino.



"Maldito" - murmuró entre sollozos y atragantadas lágrimas.
Desollado me sentía en aquel instante, sin poder comprender la impunidad de sentirte excelente, agobiado pero nefasto a la vez. Sumiso y potenciado a destrozar el destino, si es que este pendiera de un hilo como nuestras vidas.
Ella y yo éramos, hoy simplemente estamos bebiendo y codiciando (entre cigarros/humaredas) la concepción idológica que hace desmitificar a la vida como un ente, como una maldición, más ¿cuál es el ocaso de los ídolos sin un antagonista?.
Soy despreciador por excelencia, adoro someter a mis pensamientos, mis necesidades son algo pacíficas pero tormentosas al final de cuentas. No siento ganas de abordar con altruismo a la sociedad, ni quiero bendecir a la juventud con deseos de revolución, mucho menos voy a decir que me sienta placentero arruinar los estádos de ánimo porque me cae como el culo clasificar a la escritura.
No supe porque estaba triste ella, ni supe tampoco cual hubiera sido mi reacción (en caso de que una tuviese) si los alineamientos planetarios hubieran desembocado en aquella lealtad, que dignifica más que el trabajo, créanme amigos mios..
Lo cierto y lo indiferente a la vez, radica en cesar las construcciones erradas por el juzgamiento a los que son diferentes, están atrás y no son experimento antropológico.
Las Ciencias Sociales son perfectas sin las ciencias.
La Antropología me hace pensar si su nacimiento condena al funcionamiento de su inneficacia a la hora de analizar (no organizar) a los herederos de Gaia. Sin paparruchas, ni aforismos egocéntricos, a los viejos escarabajos (veteranos de guerra), no se los convence con: "Porque así lo dijo Levi-Strauss".
Ni ella ni su amigo saben pensar fuera de los libros, para entender más fácil es sutilmente conveniente anclarze a pensamientos ajenos, y la realidad recae en quien quiera cuestionarla sin más ni menos.
Nunca supe porque estaba triste..
Nunca supe porque le rezaba a la Iglesia y cuestionaba su destino..
Nunca supe porque me metí en todo esto, si yo, al final de cuentas solo quería correr y mirar el mundo de manera insana.
Hoy se que mirar el mundo con sanidad, es faltar el aspecto menos importante de querer codiciar lo que terceros construyeron, aunque su edificación haya sido completamente irrelevante.

20120412

First Gear

A veces me cuesta no sentirme culpable.
A veces me resulta imposible no justificarme por la naturalidad de las acciones que representan lo genético del ser.
Me es imposible sin embargo, apagar el fuego interno y perdonar. "El enemigo de mi enemigo, es mi amigo", tiende a ser el mejor lema que me motiva en la actualidad.
No se puede calificar como catársis la escritura, puesto así dudaría entonces en la eficacia de las Ciencias, cuestión demás esta decir que aún en ellas me siento distanciado.
El método axiomático podría ser mucho más que lo que supone, pero capaz el enfoque de la vivencia no es el mismo en todas las ramas de la existencia.
Me puedo hacer cargo de mis decisiones, pero no puedo luchar contra la herencia.
Para los que hoy no están entre nosotros, puede ser solo un ícono de tributo, pero para mi negligencia resulta una incoveniencia de placeres y motivaciones.. sin resaltar lo obvio: nadie esta preparado para la muerte.
La Muerte tiende a ser un tabú en los existencialistas del siglo XXI. Hay cierto rango de tópicos que resultan indebatibles para estos cultistas, entre los cuales se encuentran los derivados del "negativismo", tendiendo a solucionar todo con la descripción anecdótica de la felicidad.
Si uno hiciera una red conceptual sobre la Felicidad, asumo yo, que encontraría más conceptos de los que cree albergar bajo una misma bolsa. ¿Existe el amor depresivo?, ¿Hay espacio para el negativismo objetivo?, ¿Cuál es la verdadera respuesta a la vida?
Encuentro fascinante hacer trabajo antropológico con personas que están más aferradas al Cosmos, que a la Tierra. Y no he resucitado conclusión alguna, puesto que no derivo en pensar la Tierra y el Cosmos como el balance de todos los días. Me es innerte decir que todos al fin d cuentas formamos parte de algún tipo de sectarismo, y quizás la reflexión meritoria de nuestras necesidades humanas, se puede abordar desde este punto, desde esa reflexión. Alguna vez un escarabajo me dijo: "Somos animales de costumbres", y creo que parte de nuestra genética ha sido tomada desde esa perspectiva. Es un problema con lo ideológico en la mayor parte de los casos, ¿Quién esta dispuesto a matar por ideas?
Kevin Smith hace una reflexión fascinante en Dogma sobre este punto.
Siempre pienso que el camino "evolutivo" se ha desvirtuado un poco desde las Revoluciones que supieron darse. El bipolarismo acompañado de las ideologías (sobretodo Políticas), no hizo más que generar hechos de exclusión social, desigualsimo, autoridad y coerxión. Me es menester pensar de un futuro más justo, más dinámico, de otra manera, donde puedan existir diferentes cuentas de usuario y no siempre sea:
->Administrador
->admin

Porque al fin de mis decepciones, logro entender que el escritor, tanto como el artista, son hijos del esclavismo ideológico. Cometemos el error de hacer de bandera, cometemos la osadia de pensar en nosotros como LA nueva filosofía. Hacemos y deshacemos por el apego al ego, por la insurgencia y la necesidad de sentirnos únicos, de que nos lean y nos halaguen, porque para nuestros adentros somos EL CAMBIO.
Me doy cuenta que por este tipo de metodismos, decidí admirar solamente a mis viejos, a mis hermanas/os, y algún que otro escarabajo perdido en los Bares. Tales objetos de estudio, resultan ser los más desapegados de todas estas boludeces que nos planteamos. Recuerdo infinitas ocasiones con ex amantes, o ex parejas, donde el alcohol ha sido el mejor conductor de las emociones.. un "te amo" trás una noche de frenetismo, no es la misma palabra que después de una semana cuando ella se da cuenta que vos aún sos ese Lobo Estepario de ayer y siempre.

20120321

Bad Boy Boogie

Ya no hace falta sentirse culpable.
NO es necesario pensar que los problemas radiquen en: "Ser un chico problematico", eso de los Problem Child no es para mi jucio, ni sano seguimiento. No creo en esa mierda del estereotipo facilista, prefiero ser del tipo que no se consideran demasiado perfectos para ser ateos, e increiblemente intransigentes para llamarse anarquistas (por más que estos últimos sean quizá el mayor cliché cultural de las sociedades).
La realidad de las mentiras es reconocer a los mejores momentos de perfecto (in)entendimiento, indecisión e impotencia contra poder manejar la mente, y abrirle la puerta al corazón.
Estoy ahorrando dinero para comprar la coleccion entera de AC/DC, pero no porque quiera, sino por coleccionista, y que la chupen las disqueras... ¡ahora NO apoyan la legalidad del sistema pirata! Pero recuerden que es SU sistema el pirata, y no aquellos que solo buscan expandir la cultura. Incluso pienso en "piratear", y se me ocurren ideas de como fabricar mi Buque de Guerra para hundir a divinos cañonazos y utópicos abordajes, la GRAN estafa que resultan todos esos Warner, Sony, Universal, y esos pajaros de mal agüero. Así es, nos disparan con tormentas, y les invadiremos el cerebro con CULTURA. Nos derrocan con legalidad, arraigada en su propia ilegalidad, y les lloveran miles de Molotovs CULTURALES. Por más que nos torturen con series reformatorias del espíritu humano (sean medic@s promiscuos/emos, policias casados con el morbo y el padecimiento al sistema, o las peores "amas de casa", chusmetas que bastardean a las que realmente SI se rompen el culo). Digo esto porque la Televisión se gano mi enorme y respetuoso aborrecimiento, solo predica una re-estructuración del individuo, que si Manson hoy estuviera en las calles, estoy seguro que les diría su famosa frase. Hay que reconocerlo, el criticismo no es negativismo, sino una manera más fácil de ahorrarse problemas.
Sino al final de cuentas, ¿No es nuestra herencia la Cultura?;¿Porque, si hay otros que deciden ponerle precio, debemos cotizar su balanza de déficit?;¿Acaso hay un DM del cuál nadie se ha enterado?;¿Cuantos Mercenarios más necesitan los yankis para darse cuenta que la CULTURA e INTERNET, son nuestros?
No hago apologías, ni hemiplegías, ni nada que se le parezca a la palabra, solo creo que su tiempo ha acabado.... hay veces que los errores en la Matrix son demasiado poderosos como para formatear el disco rigido, cambiar la BIOS de su basofia, o simplemente querer bootearnos la existencia con otro sistema operativo.
Siempre me cayeron como el culo los DM, sobretodo por la impotencia misma a la vida, el desquite en su mundo de Fantasias, y la ineficacia de hacer las cosas bien.
"In Morte Crescendo" me dijeron la otra noche en el Bar. Y no hay cosa que disfrute más en este mundo que sentarme en un Bar, más si es mio, y de nadie más..
Obvio que uno coexiste con seres unicelulares (o pluricelulares en el más galán de los casos), pero la realida no exige una verdadera yuxtaposición de esa fucking alegoría a estar vivo... Se me hace que es solo un algoritmo de lo insano, de la necesidad paupérrima a la hora de hacer catársis con los viejos escarabajos amigos. También beber es una acción ideomática, que posee pequeñas características intrínsecas que ni el lenguaje posee. Hay complejidad en tomar una Cerveza con los insectos, y mayoritariamente recae en que todos los galanes piensan que las piernas de tu compañera se abren tan fácil (osado sésamo, te rezo ahora antes del final).
Ni Regnum, ni Apocalípsis, ni Muerte ni nada de eso... "In Morte Crescendo", dicen que dicen que dijeron que:


En los dias de nubes, truenos y oscuras tormentas, solo entendí la sensacion de Bon Scott.
Gimme a Bullet, Gone Shootin', Problem Child, Overdose, The Jack, realidades de lo que toca vivir en un momento. Ser superficial o no, es irrelevante puesto que la consulta se hace de manera espontánea y se improvisa sobre la marcha.

20110624

There's nothing to need except the function to be

Date with a ghost (Part I)

I think it's easier to drink to forget ... What will become of my love, in this
night?
It's no longer my love here tonight ....



I went to Necropolis
I met Malena and her friend
take some nails and proceeded down the stairs of the mystery.

Show more prior to arrival.
There's nothing to Need, except the function to be ..






Random Map Generator

No simple explanation has.
Thus, without logic or sense
A serious mistake and you're repressed
Best run to prevail
No logic or sense but it is the kingdom of life.
Dangerous things can happen and in the past will stay,
but you will never achieve, stay to be here.

I want a fixed life, and never able to be here.
I'm not depressed,I just can't get out of bed



The true reality should not be the closeness between two lines.
If you are writing today because the ideas locked, it's way better go having a glass of vine somewhere, far away from those monsters: the ideas.
In the first place, It's an imperfect world, and few of us want to get the suit, but the difference is for those who fail to hide (or are not willing to), and without fear, they face the reality in which they live. That's why the reality is an alternative three-point range.
The first point leads us to discover our identity. How is it, if the Superheroes, asked them selves such a question, why shouldn't we not doing the exact same thing?
For example: some people tried discover their inner Guevarism, others prefer to find their roots of existentialist years, and retrieve an energy boom of happiness wich many years has subsidized the arts. Having great ideas to plan their lives, and draw with chalk a distance not too unattainable to avoid falling into a deep and dark well, but also not too poor because it'll be easly achievable. Others put on the Superman costume and run their typical day-routine (annoying), to a greater action: let a few cents more at the kiosk, serving coffee to a woman that no one in the office seems to visit (or maybe they don't care about her) or maybe staying up after hours at the office, so the human-eater fucked up system can have a delight for snack. I always pictured myself, playin' cybernetically to be Vader ( yes, THAT Vader hell yeah ^_^). I think many other internet wanderers do it also...
If you find my grooveshark account you'll notice it. I don't know why the Dark Forces always seems to be the best position to play in a world like this. If you desire a second tought, these Vaders (me and the others) have a lot of ideological concience, but we don't believe it'll be of any use today. Why Annakin choosed the Dark Side? Ask yourself that question, and you'll know the answer why we all carry a hidden Vader inside. I remember there's a Slovenian philospher named Slavoj Žižek, who analyzed George Lucas Jedi Knights, and made a brilliant conclution. They're spiritual yoga-shit people, always willing to sacrifice for the sake of others, and very focused on the task at hand. I don't remember the exact analogy, but it was something like that.
That's a great example applying for those people in love with the system, imagine a office worker like that!
And also we Sith are way better, because we're a bunch of creepy-painted idiotic anarchistic shadows, who believe everything needs to be restarted. I, my self, have cosplayed manytimes a Sith, only for having a great sense of identification.
Citing Metric:
" Who would you rather be: The Beatles or The Rolling Stones?"

My point is: on every edge of the planet, identification is a very important thing, and it should be the primal base of all believings. Have you not ever asked yourself, WHAT THE FUCK I'M DOING IN THIS WORLD WHO SEEMS SO FAR AWAY FROM MY REALITY?
Of course reality is a complex matter. It's not the same in Albania, Argentina, or Georgia. But anyhow, every passing day for me is the question: What's going on?
But beyond all these imperfections, we all try to find the way to a second point.

Nobody EVER when one is born, raises a chart of how things are handled. No one predicts a future of what could become, and no one gives you a scheduled calendar on how you should live your life. It's a life, there's no reglament, code of behavior (mmm maybe there is..) or a special formula to become more succesful.
Life's a bitch sometimes, but behind the complexion it's a brilliant discovery.
I don't believe in taking shortcuts between a narrowed edge, and certainly don't believe in political parties or goverments. That's when your life is not life. There's liberty really?
How many gramms of liberty have you tasted today?
And i'm not talking about foolish notion of Liberty by: killing everyone you want or that kind of shit, I am talking about utopic liberty.
There's always a major scale society tought, inspired by propaganda and a dogmatic code of gubernamental behavior, it's there, believing it or not mades no difference, because it's SUPOSED to be believed.
And there's the magic of this so called "utopic liberty". We humans of the Earth, had the primitive idea of becoming a control freaks, on what you eat, believe, think, cry, sing, smoke, drink, read, hear, love, and so on. It's made and based on jerarquic toughts, of Alpha Males or simply rich fucks who thought they are some kind of Ventrue vampire elitistic Camarilla.
I always played a Lasombra on Vampire: Dark Ages, wich are almost the same as Ventrues, but someway we see this compulsive obsession with controlling other inhabitants.
That's the second line behind everything about life: Becoming free.
It is possible to be free under the dying breasts of a society? How do we freaks, nerds, otakus, geeks, and other urban tribes, exist if we do not believe in the answer of saying: "Fuck you system, this is not what I want" ? I think there's a important ground basis for these urban tribes to exist: Identification of Liberty.
So.... I'm not anymore motivated to keep thinking some more ideas, because they (creeps) have locked down... maybe I'll go somewhere to drink a beer....
Next time, it'll be a lot easier to believe me, really... or not...
Citing Morrigan:
" Have you not minds of your own? [...] ? "


L.M

20091115

Kleines nacht musik

Es complicado ver como todo va sucediendose. En un rayo de ira o dolor las gotas del pasado siempre terminan cayendo en los agujeros y recovecos vacios de aquellas cosas que nunca se concretaron. Tal es asi que la máscara de hoy que protege, puede dispersar el destino en una sensación de melancolía, antes que los ojos del presente se den cuenta que los recuerdos son más importantes por recuerdos que por reflexiones.
Creo poder volver a pensar en esas cosas que antes hacian bien, pero no creo poder olvidar los fantasmas de las cosas que hacen mal. A pesar de vivir, lo esencial es vivir.
Anoche perdi mis fichas cuando entre al bar que menos esperaba volver a pisar. Tornados de humo y lúpulo, lograron convencerme que ni siquiera puedo dominar la dualidad, y que todo pero todo, ocurre por una razón. Como cuando la dejaste a ella por otra mujer que no valió la pena, pero en el momento imaginaste cuanto podría serte útil esta nueva relación. Tiempo después te das cuenta que nunca fue una relación, sino que pensaste con la segunda cabeza, y ni siquiera mereces el lujo de "chuparte un huevo" la situación. Como un idiota accedes a una serie de reflexiones menospreciativas, de catarros interminables y mocos infames, elitistas y groseros (putos para ser exactos), que lo único que hacen es recordarte lo incoherente que sos con tus acciones. Bueno, es esa misma sensación la del bar a las 4 de la mañana, cuando no hay nada que hacer. Por pura curiosidad y mediocridad, decidis ir de cualquier manera, pero no porque te interese, sino porque recurrir al pasado de forma violenta es lo mejor que se puede ocurrir a esa hora. No es mi justificación, pero tampoco es mi inercia de pensar que las llamas se apagan con area, ni mucho menos con cal, o agua, o cualquier cosa que sirva para apagar el fuego. ¡Donde hubo fuego cenizas quedan! escuche decir montones de veces.... y cuanta verdad en una composición tan verborrágica y simbiótica como esa.
"El elitismo de la escritura" se va a titular el primer libro que vas a redactar, porque estas enojado, de haber errado tantas veces. Entre vikingos nos preguntamos, observando las maravillas, con un frio descostillante: ¿Que carajo estamos haciendo mal? ¿Cuál es el sentido de todo esto?
Pero la respuesta permanece difusa, puesto que si lo supieramos no estariamos escribiendo hoy, ni seriamos artistas...
El karma del artista es el de errar, constantemente. Cuando la mejor decisión parece la peor, ahi ya la cagamos. Y cuando la peor decisión parece ser la mejor, ahi también la embarramos, ¿Por que?
"Aprende a incubar tus preguntas" va ser el segundo libro que publicarás, por el simple hecho de que nada apesta, porque te diste cuenta que sos nihilista, y te fumas un porro con una Warsteiner, sabiendo que la realidad material es abstracta y estúpida, mas sentido no tiene. ¿Coger o no coger?
Y ahi llega Denise, en el bar a las 4 de la mañana. Ese horario que marca el principio de una borrachera, o el fin de una noche de mierda. Los dualistas van por la primera mientras que los duelistas optan por una segunda mirada.
Ella te presenta a su novio, despues de no verla por unos repetidos años, ni haber tenido la dignidad de decirle: "Che... no sos vos soy yo, por eso te deje.."
El problema de esa frase, es que sentido alguno no tiene, puesto que un imbecil deberia ser uno para creer tan cuestionable sentencia.
Despues te encontrás con que la juventud mujeril (la cual viste esa noche) tiene otros aspectos, y otras reglas de juego, que resultan complicadisimas de entender, mas que nada porque el tiempo paso por encima y el progreso se llevo todo a un enorme estanque de mierda, y quieras o no a la larga tus acciones flotan en ese lugar.
Lo peor de todo es recordar que el último libro que vas a publicar unos meses antes de tu vida va ser una autobiografía... ¿Y como carajo vas a llenar 500 paginas? ¿Contando absurdas reflexiones mentales sin lógica, pero con una necesidad de mostrarlas al resto por el simple hecho comparativo humano? ¿Acaso merece realmente un humano contar su autobiografia?
Pero sin embargo lo mejor de todo, va ser cuando llegues a las nubes y veas todo desde arriba, riendote a carcajadas, maldiciendo a los humanos que pasan las mismas complicaciones que vos, porque les gusta complicarse la vida.

Aquellos que vieron tu cara, terminaron muertos de miedo. Yo soy a quien escuchan, y soy la máscara que usas. Mi espíritu y tu vos, en uno combinado......

20091029

Lenguaje y comunicación

Monte Espinal

Todo pasa ya y se va corriendo otro año. Una cruda realidad de haber pensado que nada cambiaría, pero evidentemente hay cosas que se plantean en el cambio mental, y despues se logran con un poco de autoreflexión. No podria afimar con certeza, la sensación de una sanidad horripilante, porque ese conecepto es algo resultante abstracto e incoloro, ¿O acaso si existen colores para separar los esterotipos sociales? ¿Quien entonces tiene la ultima carta para definir lo sano, de lo insano? ¿Que supuesto filosofico o manifiesto cientifico habilita el estudio de las mentes y su funcionamiento simplón? A grandes ojos todo eso me resulta un enorme simplismo humano y cientifico de aquello que consideramos sanidad. El hombre imberbe, ordenado y sumido en su propia estructuralización considera sus valores morales pro cualquier persona que se le oponga, y salga de su estilo de vida. Mientras que a los ojos del hombre recluido solo asemeja la perfecta imagen de aquello que no debe seguirse.
Un sistema de numeración, ¿No es eso la mente? . Una organizacion perfecta de escalas posibles de prioridad sub-conciente, donde los recuerdos, pensamientos, datos morales, cabidades ideológicas, son ordenadas de manera arbitraria como una enorme biblioteca circular donde para sacar un libro hay que tirar D16+2.
Voy a jugar una batalla naval con la mujer que no puedo tener, pero prometo conservar mi portaaviones para que aquellas que hoy estan conmigo puedan irse, cuando ya el bote esté em fuego puro y solo los lamentos de mercenarios que ayudaron mi máxima ponencia de albergar mujeres en una caja de tesoro. Puede que todo lo anterior lo haya creido, en otra vida, con el mero pretexto de hoy sentirme mas eficaz en cuestiones amoriles aunque por un lado muy oscuro y poderoso sepa que las sensaciones tienen mucho más de sensaciones que de decepciones. Me cansé de esa mierda, de tener que andar tejiendo enjambres como cual abeja crea su panal hermanitario, de las propiedades fisicas de los corazones y su ritual mortuario, de las colmenas de gente-insecto, en donde se evidencia de manera atroz, brutal y espectacular, el pensamiento deductivo y lógico que tan cansado tiene a este mundo.

"Volvamos a la fruta" sería probablemente el mejor discurso politico que querria escuchar. ¿Hay hombres de bigotes racistas y pensamiento ultra destructivo que buscan su realidad en prototipos? ¿Hay humanos o politicos prototipicos? ¿Cuantos valores son realmente intrinsecos en la politica? ¿Son los estados estructuras eugenesicas realmente necesarias? ¿Son opuestos los paralelos?
Pero por sobretodo siempre termine acostandome a las 4 de la mañana en un jueves regular como cualquier otro, donde mis pensamientos se funden con una realidad de RPG y considero la posibilidad de prenderme un ultimo cigarro antes de sufrir alguna especie de letargo. Justo en ese instante veo por mi ventana las cortinas moverse, y ahi aparece ella, tan destructiva y monotona, monotematica, neurótica pero hermosa a la vez. Se mete en mi cama y en el preciso instante que voy a tocarla, se desvanece como humo, y entre solapas, almohadas y calzoncillos, quedo solo de vuelta pensando:
¿Es el sentido de la verdadera libertad una utopia, o da miedo saber que no quedan muchas más opciones para llegar a la revolución de los hipónimos?

Take Back

"Los valores son las normas de conducta y actitudes segun las cuales nos comportamos y que estan de acuerdo con aquello que consideramos correcto"

El problema de semejante afirmación, es que lo que muchos pueden llegar a considerar correcto, para otros no es más que un esterotipo de individuo funcional, cuyo desarrollo esta limitado por aquello de lo social que permite excluir. No hay muchas posibilidades de llevar una vida sana, siguiendo las reglas y las normas de conducta sin algún tipo de resistencia. Un artista crea su propio universo moral, un caminante exige ala vida aprender de la contrariedad y la sobriedad de existencia mientras que la mediocridad es dejada de lado, antes de que las tumbas de lo imperfecto caigan en sus más oscuros rencores.
Es más dañino no cuestionar lo que esta frente a nuestros ojos que acatar un tipo de ordenes que son impropias de una especie repelente de nuestro ecosistema. No queremos la vulgaridad libre, queremos la libertad de ser vulgares, de obstruir los obtusos y presenciar la vida eterna del no orden, ni del Status Quo, ni menos que menos el Equilibrium, delante de los ojos.

20090729

Dardo Oscuro




El puñal del tiempo me destierra al darme cuenta, que otra vez más he caído preso de mis propias mentiras.
He soñado la oscuridad entre tus ojos, y mi condición de ser irreflexivo se asemeja a tus deseos que aun escondes, con ser todo un misterio, que los astros contemplan, en la profundidad de tu dolor.

No se como describirte la osadez que necesito para resistirme a la incertidumbre de descifrar mi propia muerte en aquel sueño del espantapájaros, donde todo parecía tan real, y sin embargo tu ausencia de rostro desfigurado deja de sentirse tan lejana.

Miro tus palabras todos los días y cada vez me convenzo de que no hay nada más entre nosotros que lo que no queremos vislumbrar, que quizá caímos en dos tiempos aleatorios, que seamos los dos polos opuestos de la existencia: la vida y la muerte.
Somos el orden y el caos, pero como todo extremo en algún punto debe equilibrarse.
Últimamente me arrepiento de tantas cosas, entre ellas de dejarte ir, y sentirme un completo inútil puesto que no se de que manera podría entrar mejor en tu mundo, me encantaría ahogar tus penas con las mías, y cargar con todo, solo para que puedas ser feliz.... aunque la felicidad al fin y al cabo serán solo instantes horribles, y no creo que me veas en ellos.
Mi indecisión por la existencia, me ha llevado a desconocer mis demonios, por eso quiero pedirte que me los regales.
Quiero pedirte que algún día mires una estrella o una constelación y le pongas todo tu esplendor, para que yo de lejos pueda acordarme de vos.
Si hoy estoy muerto, es porque te rendí tributo, pero me salió como el orto, porque me hubiese gustado muchísimo que me des un abrazo, un beso vampírico, o un toque gélido al menos. Ojalá el tiempo mutase en algo extraño, y podamos ser vampiros, para cuidarte toda la eternidad, aunque no lo creas y pienses que andar sola vagando por ahí es lo mejor. Y no te culpo, porque el mundo esta lleno de mierda, pero entre toda la escoria, la peste, la gran basura, a veces podés encontrar algún tesoro, y ojalá al menos cuando encuentres un pedazo pequeño de Oro me veas reflejado en él.
El silencio esta desmesurado, puesto que es la primera vez en mi vida, que me siento indefenso ante tu presencia, me siento encantado por la singular belleza de tu oscuridad gótica.

20090512

Correr



Parte IV
(si es la última...)

Ojalá pudiera dormir por siempre. Para ver mis quimeras desgajar las barreras de lo correcto, me gustaría adormecerse hasta la infinitud de los desenlaces.


Miraba el mar y contemplaba como los objetos, la sabia naturaleza y las glorificaciones se iban esfumando. La arena recorría mis mas preciados tallos, mis raíces, mis pies. Una sensación de felicidad insoluble en cualquier otra persona, solo en nosotros dos, aquel instante, ese panorama, barcos pesqueros, un océano perfecto, crestas de ola color azul profundo, aroma a comienzo de noche, estrellas fugaces por doquier simulando un espacio bidimensional.
Paradoja cinematográfica: proyector de ideas acumuladas, sentencia incompleta, sensaciones internas de olvidar la tragedia, para comprometerse con el onírico horizonte misericordioso.
Como si no se tratase de un consuelo, la humanidad lograba someterme a un cofre lleno de expectativas indescriptibles, entre ellas aceptar la preciada soledad, la mancha firme que distingue a una bestia de un grifo, a un centauro de un ser superficial, a una manada de lobos y una bandada de pájaros.
Quizás la soledad es necesaria al subsistir conciente de un hombre y su génesis.
Su creación divina (mucho más antigua que las creencias religiosas) estuvo destinada a ser un peligro andante, ya sea por su afán de lucro, o de poder, de imaginación retorcida a través de los tiempos, sus métodos destructivos y su necesidad incoherente e injustificable sobre hacer mal a otros.
Quizá el Señor de los Anillos no es una historia de ficción.
¿Cuánto permitido hay dentro de los fondos de la mente y cuál es el punto en que la estirpe arrebatará conciencia de su ocaso?
El bello horizonte, de la sabia madre Gaia, me hizo entender que la historia podría escribirse y explicarse en solo cuatro segundos, sobre el final de la hora.
Pertenecer, ¿A dónde? ¿Existe la casualidad, o los hechos importantes resultan ser causalidades sobre el coeficiente de la analogía a los círculos? ¿Es acaso el lobo estepario quien más errado está en su visión sobre el mundo, o es a la inversa, que esa necesidad humana de aferrarse a otros individuos para sobrevivir y enfrentar el miedo? ¿El miedo a que? ¿Al destierro? ¿A caminar como ratas y humanos entre las ilusas creencias de que “Dios” mata y castiga a quienes su moral no esté avalada por el dogma de la ciencia contemporánea?

Ella se acercó y me abrazó por la cintura fuertemente. Sus brazos creaban una sensación de calidez estupefacta sobre mi vientre, su perfecto rostro, su facción iluminadora apoyada en mi jorobada espalda me mostraron que todas estas preguntas que recorrían el laberinto de mi mente, tenían su solución, y yo (tanto como ella), estábamos completamente seguros. Eran aprendizajes. Vidas y recuerdos, dejavúes de otros tiempos, de habernos conocido en la Edad Media, o antes inclusive, pero todo esto recaía en aprender, y crecer, evolucionar.
Pero no evolucionar como una raza preparada militarmente para aniquilar aquello que desconozca y produzca miedo, o enjuiciar a los individuos por sus enfermedades criminalísticas, o vender la moral por unos fangotes de billetes verdes que giran en el mercado mundial, sino como humanos, nada más ni nada menos. Nunca existió una obviedad mayor a esa, evolucionar como humanos.
No logro todavía entender porque si se han resuelto enigmas indescifrables, como jeroglíficos elevadísimos de la civilización Egipcia o los enfocados Mayas, ¿Por qué implicaba tanta dificultad razonar ese concepto: evolución como humanos?

Di la vuelta y la bese, sin demasiados rodeos. Estuvimos un largo rato enroscados, viajando a lugares como en los cuentos infantiles, y finalmente la tome de la mano izquierda, acaricié su anaranjado pelo, mire sus alas y le dije:

- Es hora de partir, el tiempo nos ha llegado y el horizonte no puede esperar más. Hace tiempo que nos viene esperando, y ahora es el momento de zarpar hacia otro lugar, donde las nubes no lloren por los humanos perdidos en su oscuridad, ni la Luna o el Sol quieran suicidarse en cada ciclo. –

No me contestó, puesto que no había nada que decir. Sabía que estaba en lo cierto, y que esta vez el mensaje era muy claro, alejado de toda escoria posible, de negativismo y de objeciones burocráticas, era simple y conciso.
Apoyó nuevamente su rostro en mí, tocó mi pelo y me susurró algo al oído, que no logré descifrar.
A mis espaldas la noche había cedido, ahora solo se veían los lamentos de esas constelaciones que fueron sacrificadas para darle otra oportunidad al hombre, los sollozos de esos volcanes en erupción que despertaron tras años de estar dormidos, toda la naturaleza lloraba a gritos la pena profunda que había sentido.
Se sacó la ropa muy lentamente, quedando completamente al desnudo, mostrando su completa naturalidad. De alguna manera, yo intuye que era mi turno también. Deje mis piltrafas a un costado de las suyas, nos tomamos de la mano y comenzamos a caminar hacía el horizonte, donde brillaba la última estrella viva, virgen de mal y pura de bien.
No sentíamos absolutamente nada, más que una conexión interminable, de toda la vida. El agua del océano resultaba cómoda, tibia y vivificante. No hacía falta hablarle al oído o decir una grosería como era costumbre en mí, sino dejarse llevar por el llamado de la Tierra.
Finalmente seguimos caminando mar adentro, y nuestras manos estaban firmes y cálidas, la mente estaba tranquila, y el cuerpo había dejado de funcionar, pero yo sabía (tanto como ella) que nada había que temer.
Y así fue, que al estar de pies a cabeza sumergido con mi única dama, perdí el conocimiento y el interés de cargar semejante pena por el resto de la humanidad. Los duros infiernos se habían apagado, los círculos de la vida llegaron a su fin, y prontamente estábamos en el último, el más grande de todos, camino hacía una evolución insuperable, donde pudimos entender y dejar de lado todas esas cuestiones materiales, y esas ataduras: impuestos, hipotecas, autos último modelo, celulares importados, comida chatarra, televisores pantalla plana, electrodomésticos, bancos, cuentas bancarias, adeudamientos, boletas de gas, agua, luz, aparatos electrónicos para facilitar la vida, todas esas cosas que hacen del hombre una maquina destinada a perderse en la telaraña de la exactitud, de sus orígenes y sus verdaderas necesidades, que van bastante más allá que su triste y mediocre consumismo por la vida.



Nota:
No se si algun individuo ha leido esta nueva "historia", quiero aclarar que es parte de un sueño, y quizá ahí recae lo esencial: lo onírico que la vida puede ser.
Quienes no hayan entendido nada jodanse por no experimentar. Quienes entendieron mis felicitaciones, pero no se trataba de entender. O si, depende donde este lo esencial de la esencia efervescente.

20090506

Correr



Parte III

Volví a ella.
No supe como entrar, y al fin de cuentas me quede en su puerta principal. Comprender el sentido de la soledad, pudo hacer chasquido en nuestros sentidos más oscuros, mimetizándose con las apariencias de nada, de poner una careta como la justa y misma, de esa boutique estilo londinense, donde había jugado conmigo su inmunda sensación de frialdad.
Todo se trataba sobre esas caretas que el nuevo mundo humano generaba como espermatozoides.
O a lo mejor ni siquiera nos importaban esas sentencias falsas, esos discursos políticos de aire dominguero, esas amistades falsas, o los billetes de anteayer, sino que existir se provocaba con la mezcla de otros colores.

Tonos, blanco y negro coexistían, y sin embargo podíamos ofrecerle al incurable cuadro, un choque diferente, lo que me llevo decisivamente a arrimarme, para comprender aún más lo que ella tenía para decir, y todo este tiempo nunca se animó.
Dibujando en la arena se encontraba, un círculo pequeño, seguido por montones de otros círculos mojados por la arena, y así su anular enervado, tieso, nostálgico, llamó mi atención.
Me senté a su lado de manera pretenciosa. Pude observar un tiempo como recorría una y otra vez el primer y pequeño círculo, mirando fijamente un punto perdido en el espacio del no-tiempo aquella tarde gris de un agosto deplorable. Sus manos cada vez tomaban un color escarlata en sus prolongaciones, resaltando la temperatura fría, que como un aire de anhelo llega a los habitantes, cuando su desesperación, sus agravios, sus hematomas y sus sueños frustrados, planean ahorcarse en un estanque de cera enorme.
No hay retorno para el frío desconsolante.
Me quite las zapatillas, para apreciar un poco más de cerca, una conexión leal con la biosfera. Al mismo instante vi como su nariz, sus mejillas y sus labios, se convertían en un fantasmagórico tono rojizo escarlata. Inclusive, tropecé visualmente con sus pies sumergidos a medio tobillo, en los resonantes y constantes atrevimientos del océano.
Un espectáculo eminente, perfecto, de un apaciguamiento imaginario, pero dentro de esa figura, ese monumento a la vida ilustrada, sabía que un infierno se desataba. Otro infierno, similar al mío.
Puedo recordar que me sentía como el culo. Me fastidiaba bastante la brisa congelada que jugueteaba con nuestros pelos, de cualquier manera, recuerdo tomar su mano (esa que estaba desdibujada casi, resguardada entre sus piernas), acariciar su piel unos segundos, pero nada de esto parecía importarle, puesto que sus ojos habían logrado desprenderse del cuerpo, dejando lo material, lo físico para más tarde.
Yo también estaba ansiando distanciarme de todo lo despreciable, de todo el escorbuto, y me resultaba imposible hacerlo, sabiendo que ella, ya no estaba ahí presente para verme, para evidenciarme al menos, y comprender la situación o encrucijada que el universo había preparado sabiamente.
Estuve un rato largo desorientado, juntando energía me atreví a irrumpir su ritual, aprisionando su mano que dibujaba un círculo continuo que parecía nunca terminar.
La recuerdo helada, como un aliento a esperanza. Me miró solitaria y sin pensarlo demasiado susurró serenamente:

- La vida esta compuesta por montones de círculos interminables. Empezamos en el más pequeño, para crecer con experiencias y vivencias, evolucionando y abriendo nuevos caminos, otros círculos mayores. Cada momento de soledad, cada destierro, cada depresión, hace tocar fondo, para darte cuenta que estás en lo más bajo, y más de eso no se puede ir, excepto ascender a círculos mayores -.

Vacilé, me percaté de sus palabras y con total seguridad le dije firmemente:

- De eso se trata todo esto, tocar fondo y crecer, revolver entre toda la mierda, para encontrar tesoros, que resultan inexpresables. Aquí y ahora, revolví entre toda el rejunte de basura de este último tiempo, pero como cortesía inmediata, entre en esa boutique abominable. -.

- Transité todos estos últimos círculos – dijo señalando los dibujados más amplios- pero nunca encontré algún tesoro en ellos, solo el saber que al final de cada uno de estos, algo nuevo germinaría de manera causal. Toparme ahora con esta realidad, me hace tocar a la cúspide de mi vida, que ha sido de lo más grata, de lo más sulfurosa, pero una de las que mejor quiero recordar. –

- ¿Porqué me preguntaste si yo creía que nuestra relación iba a funcionar? – pregunté reflexivo.
- Porque percibí desde el primer momento, que tu soledad y la mía, tu incongruencia, tu desapego por la vida, iba a unirse con mi abandono, era solo cuestión de tiempo...-.
- Entonces... ¿sabías que todo esto iba a pasar? –
- Sí... lo supe en el momento que corriste para seguir mi camino, aunque dudé de a momentos si realmente habías entendido de que se trataba todo. –
- Corrí porque entendí tus palabras, que de alguna forma, se asemejan a las mías, a tus incongruencias, tus desapegos por la vida, y mi abandono... era cuestión de tiempo saber que tu frialdad eran solo máscaras para protegerte... ¿De que? – dije sosteniendo sus manos cada vez más fuerte.
- Protegerme de entrar en un nuevo círculo, que no voy a poder ver, ni voy a poder compartir, porque por más que en este momento sintiera como todas las penas de mis memorias clausuradas se disipan, nuestros mundos son diferentes, y nunca vamos a poder unirlos. Por eso, la mejor solución es huir, escaparse y que nuestros anillados ciclos circulares nunca se destruyan entre sí. – contestó preocupada.

Solté sus manos. Dos segundos atrás pude sentir todo ese tormento que la embriagaba. Era de un poder indiscutible, de una oscuridad imploradora, y la implosión de todo eso, lograba hacerme jactar de que los infiernos existen. Pero no existen como una imagen divina de la lucha entre ángeles y demonios, sino dentro de cada ser, cada especie reprimida de sus verdaderos ideales, la bestia vampírica la culposa sensación de un hundimiento completo.
Lleno de mierda se encuentra el pensamiento humano, al luchar contra indescriptibles atrocidades que intentan ser los grandes misterios de un siglo abandonado en el escalafón de la evolución.
Motivos cuestionables resultan, agrupar a las sociedades como venados tuertos dentro de un rebaño abominable de ideologías secundarias, donde la mejor vanguardia es aplastar los sentimientos con la cadencia anti estática de ser unos imbéciles conformistas con el entorno material.
Insuficiencia vivencial, un límite descomunal entre la espada y la pared. Parecen ser más los problemas que el burgués se genera, que los que realmente se muestran visibles a la realidad inherente.
Una búsqueda fétida, a separarse de lo que realmente vale la pena luchar por, y por lo que realmente la escoria acumulada en las grandes ciudades, intenta hacer creer a sus habitantes.
Ciudadanos ilustres, de pensar equívocamente. Aldeanos inferiores, son, por el simple hecho de negar sus vulnerabilidades, y aquel osado héroe que logré hacerse cargo de lo que le toque, es un sapo, una larva, un gusano de mil aptitudes ante el ojo enjuiciador de la denigrante sociedad atormentada, translucida e irracional.

Entendía su pena, regar una flor de luto, entre tantas tumbas espirituales, era como sucumbir ante el terror norteamericano.
Como todos esos organismos simulados de nacionalidades soldadas, que buscan excusas para sentirse “honorables”, y condenar los métodos usados por otros gobiernos defactos en el África, en la demolida Sudamérica, asentamiento hoy y siempre de las grandes potencias. Todos ellos, torturados de las justificaciones injustificadas, de los procedimientos oficinescos, esa diarrea, ese colon putrefacto, agonizable simbiosis de la analogía a la mierda indestructible, a todos esos soretes de color blanco, fuesen ya por su incompetencia, o el magisterio de haberse arrinconado por el vacío.
Supe que involucrarme sentimentalmente con ella, sería un escape a todo lo anterior, pero que dolor saber, o conocer, el infierno propio y el ajeno, cuando afuera en el exterior, la vida humana usa bocetos coloridos, intentando esconder su verdadera cara.

- Estoy dispuesto a destruir cualquier círculo, tocar fondo, pero crecer siempre...aunque eso simbolice terminar con este ermitañismo que nunca deje de predicar. – le dije profundamente.

Nuestras manos continuaban firmes. El frío iba consumiendo la tarde, prontamente las olas del viejo mar acompañaban aquel perfecto sol, y sus compañeras nubes, que desnudas en su andar, acribillaban al resto del tiempo, hilando fino una tela maestra donde pronto la noche ascendería para iluminar aquellos veleros pensantes, tan perdidos es sus trayectos. Gaviotas y otras aves revoloteaban con el llegar de algunos barcos pesqueros, su profunda paz interior en esos marineros, preparaba el repentino alejamiento de los ruidos en la molesta ciudad.
Mis creencias sobre la necesidad eficaz y correcta de los cementos con ventanas, iban generando sus dudas, y sutilmente llegaba a pensar que tanto mejor sería, y cuán educado, era sumergirse en ese océano marino para nadar por siempre y despertar cuando todo haya terminado.
Las analogías del ángel sobre los círculos humanos, sus crecimientos, experiencias y el avance tocando fondo, hacia el ascenso, aturdían mi mente. La inspiración divina para existir, estaba frente a mis manos, mi espíritu y no pude hacer más que dejarme llevar. Todo contra lo que yo luchaba, pasaba a segundo plano, toda ese gente que pensaba en los coyotes alejados de su manada, eran gases impertinentes, tirados al azar con la más indiscutible flatulencia.
Necesitaba respirar de repente. Me levanté, deje sus manos durmiendo con su rostro entumecido, caminé hacía lo orilla y metí mis pies en el agua salada. Una vivificante energía recorrió todo mi cuerpo, mejorando mi visión, mi sistema cardíaco y aclaró también mis pensamientos momentáneos. De a poco, las llamas iban suturando, mientras que mi reinante caotismo era zurcido con hilos de mujer en tarde fría, sobre un agosto in memorioso de ese inconciente colectivo llamado existencia.
La joven angelica finalmente salió de su trance, al instante justo que yo había procesado mis pensamientos.
Prendí un cigarrillo, el primero de la tarde, para ultimar los rayos de luz.

Una película de cine ruso, al acabar el día, con sus vientos perfectos, moldeando y esculpiendo las preocupaciones, el constante repiqueteo del agua, mis ojos cerrados y pude entonces encontrar todo lo que necesitaba. Tantos años sin darme cuenta que siempre todo, había estado ahí. Inclusive, el mar, los árboles, las omnipotentes montañas, los insectos, los animales, el frío, el calor, las brisas primaverales, otoñales, veraneras y de invierno también.

20090430

Correr

Parte II


Al darse cuenta y percibirme como una persona diferente, cambió su máscara para hablar sinceramente y sus palabras fueron:

- Huir es siempre el camino hacia no involucrarse. Es mejor correr que sentirse desalmado....-
Sorprendiéndome, la miré a los ojos y le contesté:
- Correr no es el mejor camino, el futuro va seguir desarrollándose... aunque así no lo creas... Me hacés recordar a alguien... de una película, pero no se quien...-
-Titanic.-.
-¿Qué?- pregunte confuso.
-Titanic, a esa película te debo hacer acordar.- dijo ella sensualmente, creando una sonrisa en su rostro.
-¡Claro! ¡Kate Winslet es quien yo digo, tenés un parecido interesante, por no decir escalofriante.-
-¿Pero de que sirve parecerse? ¿Si en realidad no hay nada adentro? –
- ¿Nada donde? – .
- Dentro mío, y dentro tuyo.... por algo estamos acá, en este lugar, en este exacto momento.-
- No entiendo... me siento desconcertado.- dije levemente.
- No importa. No soy fácil de entender, y el mundo me es demasiado enredado para saber porque estoy aquí, porque vivo, existo, en una realidad inherente a nosotros. ¿Porque siempre un ave de alas recortadas y un coyote de pelaje grisáceo, son fenómenos de una exposición como este lugar?-.

Tras pronunciar estas palabras, dejó toda la ropa en su lugar, me miró de reojo, y comenzó a correr lejos, abandonando la boutique, a su gente, y a ese show de fenómenos que segundos antes me dejó inútil, de manera tal que mis extremidades no reaccionaban.
Sentía el hundimiento, sentía el medallón perdido bajo el océano atlántico, pero por sobre todo no me sentía para nada.
Era como si de repente ella resumió delante de mis narices, todas las respuestas que mis años de erudito insignificante me habían costado. No sabía ya que predicar, ni contra que ideología blasfemar, solo quería huir, salir despavorido, esfumarme, desintegrarme entre rosas de espinas áureas, ahogarme en sangre de inocentes, levitar o volar hacía un volcán en erupción, dejar el lugar, escapar, correr.
Vi su reflejo detrás de un enorme y soberbio ventanal. Ahí estaba esperando que sus palabras hicieran efecto. Nos quedamos largo rato mirándonos, hasta que volvió a mezclarse entre la lluvia, la niebla y corrió cruzando la calle, camino hacia la costanera donde el mar esperaba. Huí de aquel cementerio de vanidosos, la pude divisar entre todo el desconcierto, pero ella no se percataba de nada, excepto su andar, su huir de todo y todos.
Tras llegar a la costanera, y posando frente a un pequeño muro de piedra fina, miró en dirección a mí. Corriendo de repente me encontraba, hasta que encontré señales de su mirada perdida, y me detuve a pocos metros de ella.
Todo lo que sentí en ese momento fue destierro. Abandono para ambos, dos individuos entre una colonia de hormigas invisibles, que trabajan para producir su propio entierro. Los colores vivos del mundo de repente estaban difusos, inestables, inalcanzables, pero fronterizos. Decidí correr hacía ella de manera sagaz.
Sus ojos al presenciar mi movimiento, propusieron una rápida retirada, entonces ella comenzó a correr nuevamente.
Acertado en mi profunda decisión, logré adelantarme unos metros y tomar su brazo, atrayéndola a mí, de manera tal que un escape, por parte suya, resultara dificultoso. Así fue que me miró preocupada, atareada por la situación, y con una profunda pena en el alma dijo:

- ¿Vos pensás realmente que nuestra relación llegaría a funcionar? – .

Unos instantes de meditación habían llegado a comprender que en aquel instante, el show de fenómenos simplemente se había desvanecido, transformando su cuerpo etéreo, en una causalidad.
La música en mi mente cambió repentinamente, me detuve a pensar en su pregunta, simulando alguna especie de reflexión momentánea, intentando incluso descubrir la posibilidad de facilitar mis decisiones.
Tomé su brazo fuertemente, y logré ponerla frente a frente. Nuestros ojos se tocaron, nuestros egos, los millones y billones de tipos de energía que llegaríamos alguna vez a conocer, entendieron que el destino nunca forjó algún gatillador por sistema de computadora. La vida hoy, y a partir de ese momento, comprendí que se trataba de atajarse con un escudo emocional, a todos sus escenarios. Inclusive esos pedestales insostenibles, donde la ceniza volcánica es el único efecto posible de abandono.

- No lo sé, pero estoy seguro que no vas a sufrir – contesté sabiamente.
- Pero voy a emocionarme, y no quiero hacerlo, cuando alrededor mío crece solo malaria, y escombros.-

Sinceramente no supe que contestar.
Sinceramente no se me ocurrió absolutamente nada indefendible para arrimar a ese momento perpetuo.
El ambiente calló. Saltó ella el pequeño muro de piedra y se dirigió a la orilla de esa especie de playa en plena ciudad. Se sacó sus lujosas botas color celeste, dejando a la intemperie unas medias de color blanco pureza.
El viento comenzó a soplar, y su traslucido vestido moderno, se volvió en un ala flameante de color perfecto, evidenciando y transmitiendo una sensación de viveza a la bien abandonada gran ciudad.
Se sentó a un costado de las primeras pequeñas olas cristalinas.
Fue ahí cuando pensé en el lobo estepario de Hesse. Recordé un dilema perfecto planteado que me hacía entenderla, y no poder discernir ante nada ni nadie, la peor sensación de mis bienaventurados pensamientos. No era una historia trivial, ni mucho menos, pero nuestras circunstancias nos revelaban la abundancia en materia de escoria, quizás más de la que un chacal y un ave de vuelo aporreado pueden aguantar.

“Cada época, cada cultura, cada costumbre y tradición tiene su estilo, sus ternuras y durezas peculiares, sus crueldades y bellezas; consideran ciertos sufrimientos como naturales; aceptan ciertos males con paciencia. La vida humana se convierte en verdadero dolor, en verdadero infierno sólo allí donde dos épocas, dos culturas, o religiones se entrecruzan.”

Así me di cuenta que lo nuestro no fue casual, nunca nada de todo lo transcurrido fue casual, sino que algún motivo albergado existió en todo ello. Uno, varios, centenas, millones o cuatrillones de motivos por los que dos seres, sobresalen a toda la naturaleza de su entorno, causando un viaje hacía un infierno, un infierno sin igual, donde no existen las flamas sino la sensación de quemarse internamente, de obtener un cuadrillé de huesos machacados, aplastados y destruidos por el sistema de un putrefacto portal donde el humano genera su auto destrucción.
Evidencié sus palabras de tal manera, que miré alrededor y fue más que claro la panorámica visión.
Autos, humo, portafolios andantes, hombres asfixiados por sus sogas al cuello, cemento por doquier, colores oscuros, carteles propagandísticos enormes, con frases estúpidas, inconclusas e insoportables, la contaminación sonora, auditiva y humana creaban un campo de batalla.
No me pude concentrar, pero igual lo hice.

20090429

Correr



Parte I

“My Love is like a flower, daisies are always free. You’ve to let it be free”
BJM

De repente se sumió todo en un momento nupcial.
Siempre hay una razón por la cual nunca me enamoro de ella. Es la única en la que yo realmente creo....

Se despertó mi apetito dentro de aquella enorme y anticuada boutique estilo londinense. Afuera llovía un panorama complejo, lleno de exactitudes meteorológicas que impedían a sus espectadores, abordar alguna posibilidad de escape.
Solo su presencia me atiesaba las extremidades, los huesos y sorprendentemente todas aquellas ganas de narcisismo injustificado se replegaban como salvajes corderos de las estepas.
Una energía celestial rondaba sus praderas, mientras que tan alegre y sutilmente, ella ignoraba mi presencia.
No quizá una ignoración despreciable, ni mucho menos una despectiva, puesto que mi conformismo ante la vida, reflejaba ciertas sensaciones positivas en el resto de los paseantes. Si bien me sentía presumido, y etéreo a la vez, estaba seguro que algo se traía en manos mi peculiar destino.
Lo que más llamo mi curiosidad de aquel momento, fue una canción en particular de Dandy Warhols que sonaba de manera apasionante, fusionando mi propio surrealismo con la realidad utópica.
“Los chicos son mejores, chicas estén atentas.”, señalaban los altavoces del lugar.

Pasé cuatro veces delante de sus ojos: cuando la conocí en otra vida, cuando pensé en ella y ni siquiera me percibió, cuando la soñé, y ahora que estaba frente a mi perspectiva colegial de una tarde de invierno.
Perfecta en su estado, su solidificación de independencia leal, de pensamiento leve y jubiloso, un toque mágico de su belleza adornaba el estereotipo clásico del lugar. Su perfume a color naranja aplanaba mis pupilas, dejando mi alma y mis emociones al desnudo. Simplemente me sentía inútil, cruzando la puerta, en pantaloncillos sabor a mierda, un destierro de la puta madre, y mis calcetines a medio comer por el tiempo despilfarrado entre ida y vuelta del infierno.
Seguí mi curso pasando muy cerca suyo, de tal manera que por unos instantes el tiempo de aquel entonces, se tomo todos aquellos milisegundos necesarios, para que ambos apreciáramos las casualidades del azar.
“Espero volver a verte”, me dije en un trance psicodélico. El cristal de mis sueños, de mis profecías y mis deseos más profundos generaban una linterna de color rojo que desgastaba su atención en mí, por primera vez, dejando de lado al resto de los errantes individuos en aquella estructura plena y puramente consumista.
No se porque, pero podría pensar de mil maneras como sumergirme en ella. El único equipo adecuado que tengo es mi emblema de lobo estepario, mi infravisión productiva, mis narcóticos anti desesperación, y la constante búsqueda de un espiritualismo, de una creencia no fundamentada en la decepción.

El universo está lleno de causalidades, no casualidades. Ningún ente rige desde un trono omnipotente, y la naturaleza es perfecta, a tal punto que se auto regenera, dejando al hombre como la criatura más débil de todas las especies.
Esto es tan cierto como que la debilidad mayor de esta raza es poder sentir, poder pensar, actuar y proyectarse a si mismo sobre un futuro impreso en las constelaciones que hoy no están.
No se porque lo hice, ni cuales fueron los principales motivos que justificaron mis acciones, mucho más no podría decir, sólo albergar la posibilidad de que una epifanía se apodero de mis actos reflejos.
Era lo que tenía que hacer. Un hombre hace lo que no debe hacer en el mundo contemporáneo y perdido, para mí fue necesario desterrarme de tal manera que su perfecta biología no llorara más, ni se emocionara o sintiera un desagrado mayor al que produce el siglo XXI.

Vendía imágenes ella. Les vendía a hombres y mujeres la alucinación perpetua de sentirse galanes, donde el cutis era una pradera recubierta con una especie de baba de consistencia gomosa, que daba al portador un asemejo a diferentes colores, también vendía a sus elegantes y aburridos cabellos una elegancia cuestionable, y por sobre todo, ella se sentía agobiada por semejante mentira publicitaria.
Esa obsesión de entregar al hombre cosas innecesarias para existir. Entonces comprendí, ahí mismo, sin rodeos o pensamientos negativos, que todo es producto de un algo, cuya base es injustificada mediante algunos incoherentes, que justifican a sus acciones como el algo de otro producto misterioso.
Algo así como decir que las empresas y la educación deberían fusionarse. Tan estúpido e ambiguo resultaba aquel concreto lucrativo, que vi la desesperación en carne ajena.
Vi la compulsividad de los comensales, que como bestias mitológicas hambrientas, gastaban sus pedófilos cupones (que cuatro horas atrás habían sudado para tenerlos en sus bolsillos) engullendo y devorando a su paso todo producto o artilugio falsete que se encontrase dentro de su rango de visión.
A mis ojos, no podría hablar de una crisis económica mundial, mas bien demostrar el porque del decline social, cultural, artístico y humanístico de la raza.
Pero me importaba ciertamente un carajo, lo que las sombras vanidosas hicieran de su existencia, yo me manifestaba por ella.

Finalmente conseguí juntar obscenidades y me dirigí a inspeccionar el lugar. Sabía internamente que nada de todo lo que ahí existía me parecía relevante, sin embargo no pude dejar de lado mi recurrente curiosidad e inspeccione algunos malévolos productos que se encontraban en los laterales. Me llamó la atención un líquido viscoso que eliminaba todo tipo de cabellos muertos, a cuesta de una considerable anexión de riqueza, además, la inversión opinaba en su envase de la siguiente manera:
“No se garantiza una efectividad segura. Pueden existir efectos secundarios al cabo de unos días, en tal caso la empresa no se responsabiliza por los daños causados, sean de carácter letal o produzcan algún tipo de contusión. Ante cualquier duda consulte a su médico.”

Quizá también ahí entendí el funcionar de la industria mundial. Vender ante cualquier duda, sin la menor duda de sea lo que sea, funcione o no, algún idiota siempre lo va comprar. El problema crecerá cuando sean millones de idiotas alrededor del mundo que adquieran su réquiem en pócimas a base de químicos.

Tampoco me importaba realmente, pues había leído de chico por ahí que cada imbécil se hace cargo de sus propias estupideces, y por ley, yo tenía las mías.
Hubo otra enorme gama de inútiles artilugios evidenciados (que no valen la pena mencionar), pero sin embargo, en un particular instante dirigí mi atención hacia un joven adolescente que parecía no encajar demasiado en el ambiente. Sus ropas de lo más común, y de preferencia oscura, incomodaban al resto de los insectos. Se lo veía contrariado y ofuscado a la vez, por lo que accione a brindarle una ayuda nigromántica. A toda esta escena, el ángel de los postergados, se posó unos metros detrás de mí y del muchacho.

- Veo que hay algo perturbante en tu mirada... ¿Puedo preguntar que te atormenta? – dije de manera fugaz.

El joven sorprendido por mi repentina labor, miró desconcertado y respondió:

- No se... puede ser que consiga ayudarme. Tengo que regalarle algo a mi novia, pero no se que... no encuentro nada de utilidad y apenas me quedan unas horas para ir a verla, es su cumpleaños, ¿Sabe usted? –

-¿Qué edad tiene? – pregunté curiosamente.

- Es... un poco más grande que yo, tiene unos......veintisiete, no, ¡Veintiocho años va cumplir hoy! –

Asombrado por la situación, reflexioné unos segundos muy breves y revolviendo entre mis experiencias y recuerdos, le dije:

- Es una mujer prepotente, no espera cualquier cosa de un joven, menos de su amante. Tengo una idea de algo que puede interesarle. –

Incomodada o sorprendida por nuestra conversación, la joven interrumpió diciendo:
-¿Por qué dice que es una mujer prepotente? – y como fastidiada esperó una respuesta.

Yo, ignorándola de manera amistosa, acudí al joven indicándole que me siguiera para hablar alejados, sin que ella pudiera escucharnos, lo que terminó produciendo cierto jugueteo, donde intentaba escuchar de qué hablábamos nosotros.
Nos alejamos hacia la sección de los perfumes, y la joven ángel con aires de curiosidad extrema, se detuvo frente a unos estantes con ropa femenina, generando un orden entre ellos, y a la vez intentando prestar atención a mis instrucciones sobre el joven adolescente.

-Un perfume exótico, suele ser una de las mejores opciones. Son caros como todo lo que hay aquí, pero ella va sentirse especial, sabiendo que huele algo diferente a todas las mujeres con las que has estado. – indiqué sutilmente.

El muchacho se quedó perplejo y no exclamó, ni objetó, ni dijo absolutamente nada de nada. Me miró de reojo con seguridad, y buscó dentro de sus bolsillos treinta y cinco arrugados pesos. Por una cuestión monetaria no le era suficiente para pagar los delirios de la tienda estilo londinense, de alineamiento conservador, lucrativo e incluso elitista.
Al cabo de unos instantes, aparecieron otros dos muchachos de las mismas características al anterior, con la misma vestimenta, y entre los tres procedieron a juntar una suma equivalente al perfume extravagante propuesto por mi persona.
La joven pelirroja estaba asombrada. De repente se había congelado observando la situación, mientras que me di la vuelta y la sorprendí, intrigada en toda la secuencia anterior.
Rápidamente se sonrojó, posiblemente sintió vergüenza, y me dio la espalda.
Sin pensar esto como un impedimento, me acerqué le toque el hombro y quise entablar una conversación. Su mecanismo de autodefensa fue reflejado mediante una frialdad desconsiderada, adoptando una personalidad semejante a la de toda la escoria del lugar. Con aires aristocráticos, intentó rechazarme, mientras que doblaba ropa horripilante con símbolo de cocodrilo y palos de golf. Sabía yo, que su elitismo, era solo una propiedad de la careta diaria, empleada para repeler aves de vuelo bajo, de mediocridad absoluta, pero esa débil táctica no iba funcionar contra este viejo felino.

20090415

He never seen the sun, but he never stoped trying



No importa si se ve o no. Lo esencial para los ojos está ahí, estimulado por la ilustre conciencia y la necesidad de adormecerse momentáneamente.
En tu cabeza siempre está la necesidad de usarlo.
En tu cabeza está la necesidad de usarlo.

Actualmente no pienso porque me guste, sino porque lo necesite.
Aclarar los marrones oscuros con necesidad fisiológicas es lo más interesante de la existencia. Aprender a manipular el pensamiento oscurista, que toma por costumbre fastidiar con irreverentes propuestas para hacerse rico, pero de una necedad nefasta.
Podría hacer poesía con tu cabeza si me lo propusiera.
El cambio sería tal, que abstenerse no es una oportunidad, ni mucho menos una necesidad, porque al fin y al cabo;
¿Para que necesitar? , ¿Para que absorberse en un mundo inocuo?

El elixir del existir está en todas las fronteras de la mente. Dibujada en colores de la fauna aparece la inspiración mágica al cruzar embriagues celestiales con la famosa paz inoportuna. Retorcido en su pensamiento y arrogante en deficiencia, habla géminis desde el lugar más puro en la tierra: la tierra.
La cuestión material no es más que una clarividencia, del hombre muerto. Ese hombre que perpetró su mejor tiempo con el mal augurio de encontrar un camino, aquel hombre cuyos destellos mentales están reprimidos a un simple abrazo, aquellos hombres que vendieron su pensar ético por una habitación de papel verde.
Nunca ninguno vio el sol, pero dejaron de intentarlo.

El hombre botella nunca vio el sol, pero hasta el día de hoy sigue intentándolo.
Sus cabelleras ideológicas no tienen retoques. Su mente está esclarecida por la meditación premonitoria de su propia moral. El hombre más conocido por sus aptitudes físicas, su capacidad de elaboración, de sostenerse a sí mismo fuera del orden establecido.
Es el hombre de un status quo bizarro, pero audaz.
Ni siquiera podría decir que su mundo es más bizarro, que el actual impuesto.
Hipocresía militar, mandato ridículo su ciencia, y hasta optimizado con reglas y dogmas absurdos sobre como mantener la desgracia de miles.
Una pirámide opulenta donde la base esta construida a manos de morenos.
Arriba color verde y amarillo. Demagogia e ignorancia son sus cúspides, mentira y crueldad las aristas, mientras que los cimientos (cansados ya de luchar), esperan con antelación la demolición de tal injusticia arquitectónica.
Ellos nunca vieron el sol, pero siguen intentándolo hasta el amanecer de sus desgracias.

Como menstruantes mounstros decapitados, descabellados hiladores de una sentencia destinada al desafío de intelecto, siguen las bases asentándose hacia el poder de la verdad.
Pero la verdad es irrelevante, puesto que su hermetismo crea desconcierto e intolerancia.
Marchando hacia el tren de las montañas, aparece la luz cegadora del exitoso marcho filosófico.
Pensantes pensadores destellan, pero existen otros que no quieren vernos unidos, pero si exterminándonos.
Sin embargo nuestro hombre es débil en materialismo, y fuerte en su existir. Sus vicios cuentan la historia de sus necesidades, sus extremidades apenas desean agredir a otros.